Soluciones de IA
Servicios Adicionales
Seminario web
Creación de un caso de rendimiento estratégico para la entrada a mercados locales
Traducción para el sector biomédico
Traducción para el sector farmacéutico
Traducción de ensayos clínicos
Traducción de documentos normativos
Traducción posterior a la aprobación
Servicios corporativos de traducciones farmacéuticas
Servicios lingüísticos de productos sanitarios
Validación e investigación clínica
Traducción de documentos normativos
Caso práctico: marketing multilingüe para minoristas
Nuevas soluciones de creación de contenido con IA para un gigante especializado en prendas y artículos deportivos
Centros de conocimiento de Lionbridge
Resultados positivos para los pacientes
Talento en acción: Lex Parisi
Director de Soluciones de Marketing de Juegos de Lionbridge Games
Inicio de Qué hacemos
IA generativa
- Traducción con IA
- Content Remix
Servicios de datos de IA
- Aurora AI Studio™
Traducción automática
- MT Tracker
Smart Onboarding
Modelos de servicios de traducción
Servicios de contenido
- Redacción técnica
- Formación y aprendizaje electrónico
- Informes financieros
- Marketing digital
- SEO y optimización de contenido
Servicios de traducción
- Localización de vídeo
- Localización de software
- Localización de sitios web
- Traducción para empresas reguladas
- Interpretación
- Eventos en directo
- Servicios de calidad lingüística
Servicios de testing
- Testing y control de calidad funcional
- Pruebas de compatibilidad
- Pruebas de interoperabilidad
- Pruebas de rendimiento
- Pruebas de accesibilidad
- Pruebas de experiencia de usuario/cliente
Inicio de Sectores
Traducción para el sector biomédico
- Traducción para el sector farmacéutico
- Traducción de ensayos clínicos
- Traducción de documentos normativos
- Traducción posterior a la aprobación
- Servicios corporativos de traducciones farmacéuticas
- Servicios lingüísticos de productos sanitarios
- Validación e investigación clínica
- Traducción de documentos normativos
- Traducción tras la autorización
- Traducción corporativa de productos sanitarios
Banca y finanzas
Comercio minorista
Productos de lujo
Comercio electrónico
Lionbridge Games
Automoción
Productos de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Turismo y hostelería
Novedades
- Entradas de blog
- Casos prácticos
- Artículos
- Resúmenes de productos
- Infografías
- Libros electrónicos
- Vídeos
Seminarios web
Centros de conocimiento de Lionbridge
- Resultados positivos para los pacientes
- Soluciones para los ensayos clínicos modernos
- Compromiso del paciente
- Liderazgo intelectual en la IA
SELECCIONAR IDIOMA:
En la era digital actual, ampliar el alcance de su aplicación a una audiencia global es esencial para lograr un crecimiento y un éxito sostenidos.
La localización de aplicaciones es un enfoque estratégico que permite a las empresas adaptar sus aplicaciones a usuarios de todo el mundo. Localizar sus aplicaciones mejora la participación de los usuarios, fortalece su presencia global y aumenta los ingresos.
La localización de aplicaciones va más allá de la simple traducción. Implica un proceso integral de adaptación de varios elementos de la aplicación. Vamos a ahondar en los componentes clave de la localización de aplicaciones y en cómo Lionbridge puede ayudarle a implementar eficazmente una estrategia de localización de aplicaciones que le ayude a mejorar su presencia en el mercado global.
La localización de aplicaciones implica personalizar su aplicación para satisfacer las necesidades lingüísticas, culturales y normativas de diferentes regiones. Este proceso garantiza que los usuarios de diversos mercados puedan interactuar con su aplicación de forma natural e intuitiva.
Más allá de traducir texto, la localización de aplicaciones incluye adaptar la interfaz de usuario, ajustar gráficos y diseños, y modificar funcionalidades para satisfacer las preferencias locales y cumplir con los requisitos legales pertinentes.
El objetivo es crear una experiencia que los usuarios sientan como nativa en cada mercado objetivo.
La localización de aplicaciones implica adaptar cualquier aplicación (ya sea de escritorio, web o móvil) para que se ajuste a diferentes mercados regionales. La localización de aplicaciones móviles es un subconjunto de la localización de aplicaciones, que se centra específicamente en aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles.
Aborda los aspectos únicos de las plataformas móviles, incluidos diferentes tamaños de pantalla, interfaces táctiles y funcionalidades específicas de los dispositivos móviles. Además, la localización de aplicaciones móviles debe garantizar la compatibilidad entre diferentes sistemas operativos, como iOS y Android, así como entre varios modelos de dispositivos y resoluciones de pantalla. La principal distinción radica en los requisitos y consideraciones específicos para los dispositivos móviles, que no son necesariamente aplicables a las aplicaciones de escritorio o web.
A veces se pueden utilizar los términos «localización de aplicaciones» y «localización de aplicaciones de software» indistintamente, pero tienen significados distintos según el contexto.
La localización de aplicaciones de software se refiere a la adaptación de cualquier software para diferentes mercados, incluidas aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y aplicaciones móviles. Este término más amplio abarca todos los aspectos de la localización de aplicaciones. También puede incluir consideraciones adicionales específicas de entornos de escritorio o web, como compatibilidad del sistema operativo, compatibilidad del navegador y requisitos de hardware. En esencia, si bien los principios de localización son los mismos, los desafíos y ajustes específicos pueden variar según el diseño de la plataforma.
La localización de aplicaciones es esencial para impulsar el crecimiento de los ingresos llegando a un público más amplio y conectando con ellos.
Las aplicaciones localizadas funcionan mejor en las tiendas de aplicaciones regionales porque se alinean estrechamente con las consultas de búsqueda y preferencias de los usuarios locales. Cuando los usuarios interactúan con una aplicación que les resulta familiar e intuitiva (lo cual se logra presentándola en el idioma del público objetivo y respetando sus normas culturales), es más probable que tengan una experiencia positiva.
Este enfoque genera una mayor visibilidad, clasificaciones más altas y mayores descargas orgánicas.
La localización de aplicaciones es un proceso multifacético en el que participan una serie de componentes clave para garantizar que una aplicación genere un impacto en los usuarios de diferentes regiones. Es necesario comprender y abordar estos elementos clave para una localización de éxito.
La adaptación lingüística implica traducir el contenido de la aplicación al idioma de destino manteniendo la intención, el tono y el contexto originales. Los traductores profesionales con experiencia en el idioma de destino y el tema garantizan que las traducciones sean precisas y culturalmente apropiadas. La IA también puede formar parte del proceso.
La adaptación cultural va más allá del lenguaje. Incluye la modificación de elementos de diseño, como colores, imágenes e iconos, para alinearlos con las normas y preferencias culturales locales. Adaptar la aplicación culturalmente permite que los usuarios del mercado objetivo la perciban como cercana y relevante, lo que mejora significativamente su experiencia.
Es fundamental ajustar la interfaz de usuario (IU) para adaptarla a diferentes longitudes de texto y direcciones de lectura, como las que se usan en idiomas que se leen de derecha a izquierda. Las consideraciones de diseño de la experiencia del usuario (UX) incluyen garantizar que la navegación y la funcionalidad sean intuitivas y concuerden con las expectativas de los usuarios locales.
Cada región tiene su propio conjunto de normas y estándares que las aplicaciones deben cumplir. Estos factores pueden incluir leyes de protección de datos, restricciones de contenido y requisitos de accesibilidad. Garantizar el cumplimiento de estas normativas ayuda a evitar problemas legales y genera confianza en los usuarios.
Es esencial modificar el código y la arquitectura de la aplicación para admitir múltiples idiomas y configuraciones regionales. Entre otras cosas, este proceso implica garantizar que los formatos de fecha, hora y moneda se muestren correctamente para cada configuración regional. La adaptación técnica también implica optimizar el rendimiento de la aplicación en diferentes dispositivos y sistemas operativos predominantes en el mercado de destino.
Las pruebas rigurosas garantizan que la aplicación localizada funcione correctamente y proporcione una experiencia de usuario ininterrumpida. Esta tarea incluye pruebas lingüísticas para verificar la precisión de la traducción, pruebas funcionales para garantizar que todas las características funcionen según lo previsto y pruebas de usabilidad para validar la experiencia general del usuario.
Al abordar estos componentes clave, puede localizar eficazmente su aplicación para satisfacer las necesidades de una audiencia global diversa. Este enfoque integral garantiza que su aplicación no solo sea accesible, sino también atractiva y relevante para los usuarios en cada mercado objetivo.
Es esencial seguir un proceso estructurado y adoptar las prácticas recomendadas para que la localización de aplicaciones sea realmente eficaz.
A continuación, se presentan algunas estrategias para una buena localización de las aplicaciones:
Realice una investigación de mercado exhaustiva: antes de comenzar el proceso de localización, conozca el panorama cultural, lingüístico y normativo del mercado objetivo. Esta investigación le servirá de base para su estrategia de localización y le ayudará a priorizar en qué regiones centrarse.
Planifique la localización desde el principio: incorpore la localización al desarrollo de la aplicación desde el comienzo del proceso. Este enfoque, conocido como internacionalización, implica diseñar el código y la arquitectura de la aplicación para admitir múltiples idiomas y configuraciones regionales, lo que facilita la localización en el futuro.
Colabore con traductores profesionales: trabaje con traductores nativos con experiencia en el idioma de destino y el tema. Los traductores profesionales garantizan que el contenido esté traducido con precisión y sea culturalmente apropiado, manteniendo la intención y el tono originales de la aplicación.
Utilice herramientas y tecnología de localización: aproveche una plataforma de orquestación del contenido basada en IA, como Lionbridge Aurora AI™ y memorias de traducción (TM), para automatizar y simplificar su proceso de localización. Aurora AI gestiona las traducciones, optimiza los flujos de trabajo, mejora el rendimiento del contenido, ahorra tiempo y reduce costes.
Implemente pruebas rigurosas: lleve a cabo pruebas exhaustivas para garantizar que la aplicación localizada funcione correctamente y ofrezca una experiencia de usuario fluida. Este paso incluye pruebas lingüísticas para verificar la precisión de la traducción, pruebas funcionales para verificar que todas las características funcionen según lo previsto y pruebas de usabilidad para validar la experiencia general del usuario.
Recabe los comentarios de los usuarios y mejore el producto: una vez lanzada la aplicación localizada, recopile las valoraciones de los usuarios en el mercado objetivo. Utilice estos comentarios para realizar mejoras continuas y abordar cualquier problema de localización emergente.
Si sigue las mejores prácticas, podrá localizar eficazmente su aplicación para satisfacer las necesidades de una audiencia global diversa. Este enfoque estructurado garantiza que su aplicación no solo sea accesible sino también atractiva y relevante para los usuarios en cada mercado objetivo.
El mejor momento para localizar su aplicación es cuando esté listo para ampliar su alcance y aprovechar nuevas fuentes de ingresos. Ya sea durante la fase de desarrollo inicial o después del lanzamiento de su aplicación, invertir en la localización de aplicaciones es una decisión estratégica que libera su potencial global.
Lo ideal es tener en cuenta la localización desde las primeras etapas del proceso de desarrollo de la aplicación. Al planificar la localización desde el principio, puede diseñar el código y la arquitectura de la aplicación para que admitan varios idiomas y configuraciones regionales. Este enfoque proactivo hace que el proceso de localización sea más eficiente y rentable, lo que le permite acelerar la entrada a nuevos mercados. Incorporar la localización en esta etapa garantiza que su aplicación esté diseñada teniendo en cuenta una audiencia global, evitando ajustes costosos y que consumen mucho tiempo más adelante.
Nunca es demasiado tarde para empezar a localizar. Si su aplicación ya está en el mercado, localizarla de forma proactiva puede ayudarle a mantenerse por delante de la competencia estableciendo una fuerte presencia en nuevos mercados. Además, el seguimiento de las tendencias del sector y las actividades de los competidores puede indicar el momento estratégico para realizar la localización. Si sus competidores han localizado con éxito sus aplicaciones y están ganando terreno en nuevos mercados, puede ser una señal de que es hora de que usted haga lo mismo.
Los servicios de localización de aplicaciones son esenciales para cualquier empresa u organización que busque expandir su alcance y conectar con una audiencia global. A continuación, se presentan algunos grupos clave que pueden beneficiarse significativamente de la inversión en la localización de aplicaciones:
La determinación de la cantidad de idiomas para la localización de aplicaciones depende de múltiples factores, incluido el presupuesto de su organización, el panorama competitivo y los objetivos comerciales generales. Lionbridge puede ayudarle a seleccionar los mercados adecuados y realizar la inversión de localización adecuada para maximizar su ROI. Lea nuestro resumen del seminario web «Creación de un caso de rendimiento estratégico para la entrada a mercados locales» y descubra enfoques orientados a los datos que le ayudarán a expandirse a nuevas regiones con total confianza.
La localización de aplicaciones implica más que simplemente traducir texto: requiere abordar diversos factores para garantizar una experiencia de usuario perfecta en diferentes regiones. Uno de los principales retos es gestionar los matices culturales. Lo que funciona bien en una cultura es posible que no lo haga en otra. La adaptación cultural incluye la modificación de colores, símbolos y expresiones idiomáticas. Trabajar con traductores nativos y expertos culturales es crucial para abordar estas sutilezas de manera eficaz.
Otro desafío es gestionar las variaciones del lenguaje. Diferentes regiones pueden hablar el mismo idioma, pero con variaciones en los dialectos, la terminología y la ortografía. Asegurarse de que su aplicación utilice la variación de idioma regional adecuada es crucial para atraer a los usuarios.
Las limitaciones técnicas también plantean desafíos importantes. Admitir varios idiomas implica adaptarse a diferentes longitudes de texto, manejar idiomas que se leen de derecha a izquierda y garantizar que el código de la aplicación sea lo suficientemente flexible para la localización. Planificar la internacionalización desde el principio puede ayudar a mitigar estos problemas y realizar pruebas exhaustivas es esencial para garantizar la compatibilidad entre dispositivos y sistemas operativos.
Comprender y abordar estos desafíos comunes puede garantizar un proceso de localización de aplicaciones más fluido y eficiente. Si se asocia con un proveedor de localización tan experimentado como Lionbridge, conseguirá descifrar todas estas complejidades y ofrecer una aplicación localizada de alta calidad capaz de conectar con usuarios de todo el mundo.
Con la calidad como prioridad, Lionbridge ofrece un conjunto integral de servicios de localización diseñados para llegar a audiencias globales y atraerlas.
La combinación de nuestra tecnología de inteligencia artificial de vanguardia con la automatización revolucionaria de los flujos de trabajo y la asignación inteligente de expertos, incluida nuestra amplia red de lingüistas y especialistas culturales, garantiza que el contenido de su aplicación se traduzca con precisión y se adapte culturalmente para lograr una experiencia de usuario perfecta en todos sus mercados objetivo con una velocidad y eficiencia sin precedentes.
Ofrecemos servicios de testing para cualquier idioma y cualquier mercado. Realizamos rigurosas pruebas funcionales, de control de calidad de localización, de mantenimiento y de experiencia de usuario para garantizar que la aplicación localizada funcione perfectamente en todos los mercados. Nuestros expertos en normativas y cumplimiento abordan las leyes y estándares locales, promoviendo la confianza del usuario y permitiéndole evitar problemas legales.
Nuestras soluciones escalables atienden a una amplia variedad de empresas en varios sectores, lo que garantiza que su aplicación siga siendo relevante y atractiva en todos los mercados.
¿Quiere localizar sus aplicaciones y generar ingresos de nuevos mercados? Póngase en contacto con nosotros para empezar hoy mismo.
Nos encantará conocer sus necesidades e informarle acerca de cómo pueden ayudarle nuestras innovadoras funciones a traspasar fronteras y ampliar su alcance global. ¿Quiere descubrir nuevas posibilidades? Estamos deseando mostrárselas.