Soluciones de IA
Servicios Adicionales
Seminario web
Todo sobre la IA: Sáquele partido. Alíese con ella. Logre que funcione.
Traducción para el sector biomédico
Traducción para el sector farmacéutico
Traducción de ensayos clínicos
Traducción de documentos normativos
Traducción posterior a la aprobación
Servicios corporativos de traducciones farmacéuticas
Servicios lingüísticos de productos sanitarios
Validación e investigación clínica
Traducción de documentos normativos
Caso práctico: marketing multilingüe para minoristas
Nuevas soluciones de creación de contenido con IA para un gigante especializado en prendas y artículos deportivos
Todo sobre la IA: Sáquele partido. Alíese con ella. Logre que funcione.
Derribe las barreras del contenido multilingüe mediante la innovación en IA
Creación de un caso de rendimiento estratégico para la entrada a mercados locales
Guía de búsquedas con IA: elementos esenciales para el éxito en la búsqueda con la IA
Centros de conocimiento de Lionbridge
Resultados positivos para los pacientes
Talento en acción: Lex Parisi
Director de Soluciones de Marketing de Juegos de Lionbridge Games
Inicio de Qué hacemos
IA generativa
- Traducción con IA
- Content Remix
Servicios de datos de IA
- Aurora AI Studio™
Traducción automática
- MT Tracker
Integración del cliente
Modelos de servicios de traducción
Servicios de contenido
- Redacción técnica
- Formación y aprendizaje electrónico
- Informes financieros
- Marketing digital
- SEO y optimización de contenido
Servicios de traducción
- Localización de vídeo
- Localización de software
- Localización de sitios web
- Traducción para empresas reguladas
- Interpretación
- Eventos en directo
- Servicios de calidad lingüística
Servicios de testing
- Testing y control de calidad funcional
- Pruebas de compatibilidad
- Pruebas de interoperabilidad
- Pruebas de rendimiento
- Pruebas de accesibilidad
- Pruebas de experiencia de usuario/cliente
Inicio de Sectores
Traducción para el sector biomédico
- Traducción para el sector farmacéutico
- Traducción de ensayos clínicos
- Traducción de documentos normativos
- Traducción posterior a la aprobación
- Servicios corporativos de traducciones farmacéuticas
- Servicios lingüísticos de productos sanitarios
- Validación e investigación clínica
- Traducción de documentos normativos
- Traducción tras la autorización
- Traducción corporativa de productos sanitarios
Banca y finanzas
Comercio minorista
Productos de lujo
Comercio electrónico
Lionbridge Games
Automoción
Productos de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Turismo y hostelería
Novedades
- Entradas de blog
- Casos prácticos
- Artículos
- Resúmenes de productos
- Infografías
- Libros electrónicos
- Vídeos
Seminarios web
Centros de conocimiento de Lionbridge
- Resultados positivos para los pacientes
- Soluciones para los ensayos clínicos modernos
- Compromiso del paciente
- Liderazgo intelectual en la IA
SELECCIONAR IDIOMA:
Los resúmenes en lenguaje sencillo (PLS, por sus siglas en inglés) son una herramienta de comunicación esencial para expandir la investigación clínica y promover la confianza pública en la comunidad de investigación. Los resúmenes en lenguaje sencillo ofrecen a los voluntarios de ensayos clínicos un resumen de los resultados del ensayo en un lenguaje no científico y de fácil acceso. También proporcionan a las audiencias fuera del ámbito médico información fiable sobre resultados de investigaciones, enfermedades y tratamientos.
La comunicación pública de resúmenes para legos es ahora un requisito normativo de la Unión Europea (UE) de conformidad con el Reglamento sobre Ensayos Clínicos (CTR por sus siglas en inglés) n.º 536/2014. ¿Estamos ante una nueva aplicación para la IA generativa y el sector biomédico? ¿Puede la creación de contenido con IA ayudar a crear estos resúmenes y aliviar la carga de elaboración de informes de ensayos clínicos? Los PSL suelen elaborarlos profesionales de la redacción médica y especialistas en comunicación. También están sujetos a plazos regulatorios estrictos en la UE. Además, su presentación puede ser un problema, ya que implica revelar resultados de investigaciones confidenciales, a menudo antes de que un medicamento o una intervención terapéutica sean aprobados para la práctica clínica.
En esta entrada de blog, exploramos esta nueva aplicación potencial de la IA y los ensayos clínicos: ¿pueden las herramientas de contenido de IA respaldar la redacción y traducción de resúmenes en lenguaje sencillo sin sacrificar la precisión científica?
La gente a menudo subestima los esfuerzos y las habilidades necesarias para crear resúmenes de resultados clínicos equilibrados y de alta calidad en un lenguaje sencillo. Es una tarea multidisciplinar que requiere habilidades lingüísticas, de comunicación y de diseño visual, así como experiencia en:
En particular, resumir los resultados de ensayos clínicos es una labor sujeta a ciertos riesgos, entre los que se incluyen los siguientes:
Dados los riesgos que supone resumir y comunicar públicamente los resultados de ensayos clínicos, muchos promotores de ensayos se muestran recelosos ante la idea de recurrir a la IA para desarrollar sus PLS. Definir un caso de uso para la implementación de IA y lograr el equilibrio adecuado entre la IA y la participación humana puede ser un desafío para los patrocinadores que carecen de la experiencia multidisciplinar necesaria.
Cuando se aplica adecuadamente, la IA puede reducir considerablemente la carga de resumir y redactar resúmenes en lenguaje sencillo. La participación de la IA en los ensayos clínicos no amenaza con reemplazar los recursos humanos. De acuerdo con la Ley de IA de la UE, quienes implementan sistemas de IA deben asignar la supervisión humana a personas con la competencia, la capacitación y la autoridad requeridas. Los humanos deben definir el contexto y validar el resultado de la IA en función de lo siguiente:
Además, confiar excesivamente en la IA en los ensayos clínicos es arriesgado, dado el daño potencial o la desconfianza que un resumen inexacto podría causar.
Teniendo en cuenta la sensibilidad de la comunicación de los PLS y los desafíos lingüísticos, Lionbridge recomienda utilizar la IA para automatizar la etapa inicial del borrador de PLS. Luego, se puede utilizar para la optimización durante las otras etapas de un resumen:
Los promotores pueden generar un primer borrador del PLS mediante automatización utilizando las funciones avanzadas de la ingeniería de prompts. Se puede instruir a un modelo de lenguaje grande (LLM) para que extraiga y resuma la información predefinida del informe del ensayo clínico y otros documentos de referencia relevantes, como el protocolo del ensayo clínico, el formulario de consentimiento informado o tablas, listados y gráficos. Una indicación incorrecta generará una respuesta de mala calidad, lo que aumentará la carga de redacción del PLS. Para eliminar esta carga, los expertos deberían diseñar la ingeniería de prompts procurando evitar lo siguiente:
Lionbridge ha diseñado una plantilla de indicaciones maestra que cumple con los requisitos de contenido del CTR de la UE (anexo V) y con los principios de alfabetización en salud. Esta plantilla permitirá la automatización de la creación del borrador inicial del PLS. Una plantilla de indicaciones permite a los promotores de los ensayos obtener un primer borrador del RLS de calidad, con la información correcta y con un estilo de lenguaje sencillo. También es posible adaptar una plantilla de indicaciones al informe y a las plantillas del ensayo clínico del promotor, para así indicar al LLM dónde encontrar la información correcta. Y, puesto que los informes de ensayos clínicos tienen cientos, o incluso miles, de páginas, una buena ingeniería de prompts puede ahorrar un tiempo considerable a los redactores médicos y a los equipos del ensayo, además de permitirles centrarse en interpretar de manera precisa los detalles técnicos y en perfeccionar el resumen.
Una vez que se ha generado un primer borrador del RLS y este entra en la fase de revisión y corrección, la iteración mediante ingeniería de prompts se vuelve más compleja y requiere un flujo de trabajo predefinido para mejorar la eficiencia y optimizar el desarrollo del PLS en su totalidad. Los LLM se pueden utilizar más allá de las etapas iniciales del borrador para refinar el contenido, el lenguaje y la legibilidad del PLS. Las traducciones en lenguaje natural también pueden optimizarse mediante inteligencia artificial y posedición humana.
Los promotores pueden trabajar a partir de una plantilla de ingeniería de prompts de PLS maestra y adaptarla para dar cuenta de lo siguiente:
Además, es posible adaptar y reutilizar una indicación maestra en distintos ensayos clínicos bajo el mismo plan de desarrollo clínico. El nivel de participación de la IA en el PLS depende de los riesgos relacionados con el desarrollo del PLS y de la tolerancia al riesgo del patrocinador.
El sesgo es un riesgo conocido en los resúmenes de investigaciones y los patrocinadores de ensayos deben mitigarlo cuando redacten resúmenes en lenguaje sencillo. En particular, es esencial al seleccionar los criterios de valoración que se van a incluir en el resumen. Un protocolo de fase 3 o 4 puede incorporar criterios de valoración primarios, secundarios y terciarios. El promotor puede determinar que algunos de ellos son relevantes para los pacientes y que deben incluirse en el PLS. Las directrices del Manual de buenas prácticas de redacción de resúmenes para legos (Good Lay Summary Practice, GLSP) recomiendan a los promotores definir de antemano qué criterios de valoración se deben incluir según un marco documentado y establecido de selección de criterios de valoración. Esto ayudará a evitar el riesgo de sesgo en la selección de los criterios de valoración para el PLS. Los patrocinadores de ensayos pueden incorporar dichos criterios de valoración preseleccionados en una plantilla de solicitud del PLS, garantizando así que el LLM presente y extraiga resultados correctos.
El proceso de desarrollo del PLS también puede estar sujeto a sesgos, omisiones o afirmaciones imprecisas cuando se indica al LLM que resuma los episodios adversos frecuentes o los criterios de inclusión y exclusión utilizados para la selección de pacientes en el ensayo clínico. Sin indicaciones precisas y supervisión humana, el LLM puede omitir episodios adversos de interés para los pacientes o incluso malinterpretar datos de seguridad debido a la falta de contexto. O puede pasar por alto criterios de idoneidad clave y resumir criterios menos relevantes en el contexto del ensayo. El equipo del ensayo y los redactores médicos deben garantizar que el PLS:
Los ingenieros de prompts más avezados pueden desarrollar plantillas de indicaciones, automatizar su reciclaje y ejecutar su procesamiento posterior para lograr un flujo de trabajo óptimo. Dedicar tiempo y esfuerzo desde el principio para desarrollar y probar una plantilla maestra de indicaciones permite a los promotores mejorar el borrador de PLS que se obtiene de forma automatizada. Dependiendo de la metodología utilizada por el promotor del ensayo, un PLS puede necesitar varias iteraciones de indicaciones. Una plantilla de indicaciones también se puede reutilizar y configurar de un estudio a otro en un programa de desarrollo clínico. A medida que la IA evoluciona y el corpus mejora en todos los lenguajes naturales, el proceso en su conjunto (desde la redacción del borrador del PLS en el idioma de origen hasta su traducción a los idiomas de destino) se puede optimizar cada vez más.
Un LLM se entrena con un corpus extenso de conjuntos de datos, lo que significa que se requiere un ajuste preciso y excelencia en la ingeniería de prompts para generar el PLS deseado. Los promotores no deben olvidar que, puesto que las indicaciones las generan personas, pueden estar sujetas a un cierto grado de sesgo que los LLM pueden amplificar o reproducir. Este sesgo derivado de la IA en los ensayos clínicos (intencionado o no) puede dar lugar a resúmenes de resultados sesgados o desequilibrados.
El uso responsable de la IA es un uso transparente de la IA. Según la Ley de IA de la UE, el uso de la IA para generar o manipular texto para acceso público debe ser comunicado por la entidad que implementa la IA y los ensayos clínicos. Debe quedar claro dónde y cómo los patrocinadores de los ensayos aplican los LLM en los procesos de PLS.
Lionbridge ha desarrollado el marco TRUST para inspirar confianza en el uso que hace de la IA y garantizar la confianza en la IA entre la comunidad de investigadores, los clientes y el público en general. Para obtener más información sobre la IA en los ensayos clínicos, consulte los datos de nuestro libro electrónico IA y estrategias lingüísticas en el sector biomédico. Póngase en contacto con nosotros.
Nos encantará conocer sus necesidades e informarle acerca de cómo pueden ayudarle nuestras innovadoras funciones a traspasar fronteras y ampliar su alcance global. ¿Quiere descubrir nuevas posibilidades? Estamos deseando mostrárselas.