IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Centros de conocimientos de Lionbridge
- Resultados positivos del paciente
- El futuro de la localización
- La innovación al servicio de la inmunidad
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de contenido
- Redacción técnica
- Formación y aprendizaje electrónico
- Informes financieros
- Marketing multicultural
- Evaluaciones de la experiencia digital
Servicios de traducción
- Localización de vídeo
- Localización de software
- Localización de sitios web
- Traducción para empresas reguladas
- Interpretación
- Eventos en directo
- Marketing digital y SEO multilingüe
- Optimización de contenido
Servicios de pruebas
- Pruebas y controles de calidad funcionales
- Pruebas de compatibilidad
- Pruebas de interoperabilidad
- Pruebas de rendimiento
- Pruebas de accesibilidad
- Prueba UX/CX
Soluciones
- Modelos de servicio de traducción
- Marketing digital
- Traducción automática
Nuestros Centros de conocimientos
- IA generativa
- Resultados positivos del paciente
- El futuro de la localización
- La innovación al servicio de la inmunidad
- Centro de recursos lingüísticos para la COVID-19
- Serie Tiempos de cambio
- Compromiso del paciente
- Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Sector biomédico
- Sector farmacéutico
- Aspectos clínicos
- Cuestiones normativas
- Actividades posteriores a la aprobación
- Ámbito corporativo
- Productos sanitarios
- Validación e investigaciones clínicas
- Cuestiones normativas
- Actividades posteriores a la autorización
- Ámbito corporativo
Banca y finanzas
Minorista
Lujo
Comercio electrónico
Lionbridge Games
Automoción
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Lainguage Cloud™ Plataforma
Conectividad
Comunidad de traducción
Software TMS
Smairt Content™
Smairt MT™
Smairt Data™
SELECCIONAR IDIOMA:
En la actualidad, hay más ensayos que nunca en los que los participantes deben utilizar herramientas sanitarias digitales y sistemas informáticos. Las aplicaciones de estos sistemas y dispositivos tienen como objetivo facilitar la recopilación de datos en los ensayos clínicos y ofrecer comodidad a los participantes.
Sin embargo, la capacitación o la asistencia inapropiadas sobre el uso de estos sistemas y herramientas pueden complicar la participación de los voluntarios en el ensayo. Si no se abordan estas carencias, estos pueden ser los resultados para los promotores:
Para paliar estos riesgos, es fundamental proporcionar a los participantes en los ensayos una capacitación apropiada sobre el uso de sistemas informáticos. En esta entrada del blog, se explica cómo se han abordado las cuestiones relativas a esta formación en el sector y las directrices normativas más recientes.
La guía de buenas prácticas clínicas ICH E6 es un estándar internacional de naturaleza ética y científica para el diseño, la realización, el registro y la elaboración de informes para ensayos en los que participen voluntarios humanos.
Las normas originales, de 1996, se actualizaron en el año 2016 (R2). En este momento, se está preparando la revisión R3, un proceso que se encuentra en fase de consulta pública. La revisión responde a los cambios que se han producido en el entorno de la investigación clínica desde la anterior actualización de la directriz, entre ellos, la creciente diversidad de diseños de ensayos clínicos y de las fuentes de datos en las que se sustentan las decisiones normativas y de política sanitaria.
La sección 2.12 («Registros») de las Normas E6 (R3) detalla la expectativa de ofrecer a los participantes en los ensayos capacitación sobre sistemas informáticos. Establece que, cuando los investigadores proporcionen a los participantes en el ensayo equipos para la adquisición de datos, los investigadores o la institución deberán garantizar su trazabilidad, así como una capacitación adecuada para los participantes (2.12.9 -c).
En este mismo sentido, la sección 3.16 («Datos y Registros») establece que, cuando se utilicen sistemas informáticos en un ensayo clínico, los promotores del ensayo deben hacer lo siguiente:
Proporcionar orientación a los participantes en el ensayo, cuando proceda, sobre las expectativas sobre recopilación, modificaciones, conservación y eliminación de datos (3.16.1 -g).
Asegurarse de que existen procedimientos documentados y formación apropiada para garantizar el desarrollo, el mantenimiento y el uso correcto de los sistemas informáticos en el ensayo. En particular, se advierte que estos requisitos deben ser proporcionales a la importancia del sistema informático y a los datos o actividades que se van a procesar (3.16.1 -w -ii).
En la nueva sección 4 («Gobierno de los Datos ꟷ Investigador y Promotor»), se ofrecen pautas más detalladas. Esta sección se centra en los sistemas y datos que pueden afectar a la seguridad y los derechos de los participantes en el ensayo, así como a la fiabilidad de sus resultados. También cubre la necesidad de adoptar un concepto integral (proporcional al riesgo) para los sistemas y herramientas informáticos.
La sección 4.3 («Sistemas Informáticos») incluye una subsección independiente sobre capacitación. En esta subsección, se insiste en la expectativa de proporcionar una formación adecuada a los usuarios previstos (4.3.2). Además, recomienda implicar a representantes de las poblaciones participantes previstas y a profesionales sanitarios en el diseño de sistemas informáticos (cuando proceda). Este paso sirve para garantizar que dichos sistemas sean adecuados para su uso por parte de la población de usuarios prevista.
Organismos reguladores, como la FDA estadounidense y la EMA en Europa, refrendan la importancia crucial de capacitar sobre el uso adecuado de las tecnologías que posibilitan los ensayos a los participantes. Estos organismos han definido una serie de expectativas en diversos documentos de directrices. Estas expectativas se ocupan de muy diversos aspectos:
La siguiente tabla es una referencia que ilustra algunos ejemplos (la lista no es exhaustiva).
¿Necesita ayuda para crear y traducir materiales de capacitación de participantes para ensayos clínicos en varias regiones? Lionbridge es experto en servicios de traducción para el sector biomédico, traducción de ensayos clínicos y aprendizaje electrónico. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre los servicios lingüísticos para el sector biomédico de Lionbridge y empezar a atender sus necesidades de traducción para ensayos clínicos.