IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Soluciones
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de creación de contenido
Redacción técnica
Formación y aprendizaje por Internet
Informes financiero
Marketing multicultural
Servicios de traducción
Traducción y localización
Localización de vídeo
Localización de software
Traducción y localización reguladas
Interpretación
SEO multilingüe y marketing digital
Servicios de optimización de contenido
Localización de sitios web
Servicios de prueba
Control de calidad funcional y pruebas
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de interoperabilidad
Pruebas de rendimiento
Pruebas de accesibilidad
Pruebas UX / CX
Soluciones
Marketing digital
Eventos en directo
Traducción automática
Nuestros centros de conocimiento
El futuro de la localización
La innovación al servicio de la inmunidad
Centro de recursos COVID-19
Serie Tiempos de cambio
Compromiso del paciente
Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Ciencias de la vida
Banca y Finanzas
Minorista
Comercio Electrónico
Lionbridge Games
Automotor
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Lainguage Cloud™ Plataforma
Conectividad
Comunidad de traducción
Software TMS
Smairt Content™
Smairt MT™
Smairt Data™
SELECCIONAR IDIOMA:
El lenguaje corporativo desempeña un papel esencial en la identidad de su empresa, su marca y en el efecto que ambas causan.
Pero ¿qué hace que el lenguaje corporativo sea especial y único? ¿Ha fijado parámetros de uso dentro de su empresa? ¿O cada empleado o departamento utiliza un propio estilo?
¿Qué es el «lenguaje corporativo» y qué herramientas necesita para definir y gestionar el suyo? Empecemos con la primera cuestión.
El «lenguaje corporativo» engloba tanto las palabras como las imágenes que utiliza su empresa para comunicarse de forma interna y externa. Está presente en todas las comunicaciones de la empresa, ya sea en los mensajes internos como en el contenido web y en los comunicados de prensa, informes anuales y eslóganes publicitarios.
Las empresas multinacionales que operan en diferentes mercados suelen comunicarse en varios idiomas. De ahí que la localización de los mensajes tenga una importancia primordial en cualquier mercado objetivo.
El lenguaje corporativo es un elemento esencial de la imagen e identidad de su empresa. Por ejemplo, con el uso de ese lenguaje su empresa causa una determinada impresión en los grupos de interés, entre los que se incluyen clientes, socios empresariales, accionistas y futuros empleados.
Para comunicarse de forma persuasiva y eficaz, se necesita un lenguaje corporativo que sea coherente y claro y tenga un toque personal. Veámoslo con algunos ejemplos:
¿Cómo define y gestiona el lenguaje corporativo de su empresa para que sea siempre coherente, claro y personal? ¿Cómo establece las directrices y bases terminológicas que se utilizan en toda la organización?
Para definir y gestionar el lenguaje corporativo se necesitan herramientas apropiadas. Estas son dos de ellas:
El departamento de comunicación suele ser el responsable de confeccionar las guías de estilo y hacerlas cumplir.
Los redactores, editores y traductores, tanto los que forman parte de su empresa como los externos, incluido su proveedor de servicios lingüísticos, deben seguir a rajatabla esas guías.
En las guías de estilo se responde a cuestiones como: ¿qué variante lingüística se va a usar, por ejemplo, el alemán de Suiza o el de Alemania? ¿Cómo se escriben los nombres de empresas y marcas? ¿Las divisas se expresan en su forma completa o abreviada (símbolo)?
Otros elementos que incorporan las guías de estilo son la voz y el tono de la empresa. Por ejemplo, debe decidir si va a utilizar una tono de voz «actual» para llegar a un público joven o prefiere optar por un lenguaje «tradicional» porque se dirige a un público profesional. Defina y establezca sus criterios y reglas en la guía de estilo para garantizar que todos, independientemente del texto, medio e idioma, siguen las mismas convenciones.
La terminología corporativa y los glosarios técnicos están estrechamente relacionados con las guías de estilo. Las grandes empresas hacen uso de miles de términos de carácter técnico en sus comunicaciones. Lo ideal sería que ellas mismas fueran capaces de gestionar la terminología con herramientas adecuadas que puedan emplear todos sus usuarios.
Las empresas con proyección mundial pueden llegar a comunicarse en 10 idiomas o incluso más. Disponer de un diccionario corporativo multilingüe en línea permite a redactores, editores y traductores identificar los términos exactos en poco tiempo y utilizarlos de forma sistemática en todos los documentos e idiomas en los que se comunique la empresa. Esas herramientas pueden resultar especialmente útiles cuando se completan con cierta información adicional, como definiciones o indicaciones sobre el empleo de los términos.
Los diccionarios corporativos que se crean y gestionan de un modo profesional facilitan las comunicaciones con los clientes y los mensajes internos. ¿Ha observado alguna vez que en los departamentos de operaciones, marketing y ventas se utilizaran denominaciones diferentes para los mismos componentes, productos o procesos? Si es así, sepa que no solo le ha pasado a usted: muchas empresas son testigos de tal falta de coherencia, algo que ocasiona malentendidos que salen muy caros. Un diccionario corporativo centralizado garantiza la claridad, la coherencia y la eficiencia.
¿Cree que ha llegado el momento de crear su propia guía de estilo? ¿Les sería de ayuda a sus empleados y proveedores disponer de un diccionario corporativo en línea centralizado que recoja la terminología técnica y de la empresa? Póngase en contacto con nosotros para informarse sobre cómo podemos ayudarle a crear guías de estilo y gestionar la terminología de su empresa para fomentar el uso de un lenguaje corporativo coherente, claro y con un toque personal.
#comunicaciones corporativas #globalización #lenguaje corporativo #localización #traducción