IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Soluciones
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de creación de contenido
Redacción técnica
Formación y aprendizaje por Internet
Informes financiero
Marketing multicultural
Servicios de traducción
Traducción y localización
Localización de vídeo
Localización de software
Traducción y localización reguladas
Interpretación
SEO multilingüe y marketing digital
Servicios de optimización de contenido
Localización de sitios web
Servicios de prueba
Control de calidad funcional y pruebas
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de interoperabilidad
Pruebas de rendimiento
Pruebas de accesibilidad
Pruebas UX / CX
Soluciones
Marketing digital
Eventos en directo
Traducción automática
Nuestros centros de conocimiento
El futuro de la localización
La innovación al servicio de la inmunidad
Centro de recursos COVID-19
Serie Tiempos de cambio
Compromiso del paciente
Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Ciencias de la vida
Banca y Finanzas
Minorista
Comercio Electrónico
Lionbridge Games
Automotor
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Lainguage Cloud™ Plataforma
Conectividad
Comunidad de traducción
Software TMS
Smairt Content™
Smairt MT™
Smairt Data™
SELECCIONAR IDIOMA:
Esta es la undécima entrega de la serie Tiempos de cambio de Lionbridge, una recopilación de comentarios de expertos del sector biomédico sobre los cambios que se están produciendo en el sector como resultado de la crisis de la COVID-19.
La legibilidad es un parámetro que indica la sencillez de un contenido. Es una combinación de vocabulario y sintaxis que permite que el texto sea más fácil de leer, entender y recordar. En algunos casos, este término también hace referencia al modo de presentar visualmente el contenido: un gráfico o un diagrama con porcentajes nos resulta más fácil de entender que una larga lista de frases descriptivas sin ninguna imagen. Piense en ello como la prueba de los cinco dedos para los adultos: si es demasiado dura, se arriesga a perder lectores por confusión o frustración, o por ambas razones.
Si su público no le puede entender, su mensaje, por importante que sea, se perderá. ¿Alguna vez le ha costado montar un mueble o resolver un problema de un dispositivo tecnológico nuevo porque no entendía el manual? ¿O ha tenido que llegar a la mitad de una frase para darse cuenta de que la estaba entendiendo al revés? Los errores, las ambigüedades y una redacción muy técnica pueden reducir la velocidad de lectura y dificultar la comprensión. Cuanto más sencillo le resulte al lector avanzar en el texto, menos esfuerzo le llevará entender el mensaje.
Y no hay que olvidar que un contenido legible también es un contenido fácilmente traducible. Al eliminar la jerga y las frases con florituras innecesarias, se reduce la complejidad de la traducción automática y la traducción profesional.
En este nuevo mundo a distancia en el que vivimos, los mensajes que antes se transmitían en persona suelen comunicarse ahora por videoconferencia o por correo electrónico. En este último caso especialmente, la claridad puede contribuir a algo tan sencillo como ahorrarle unos instantes o a algo tan esencial como mantener el protocolo.
Existen varios índices, pruebas y escalas para medir la legibilidad, incluida la prueba de legibilidad de Flesch. Todas estas medidas permiten a los analistas del lenguaje conocer el nivel de lectura de un determinado contenido. Existen otras estadísticas lingüísticas que también describen la claridad del texto; por ejemplo, la diferencia entre «Señor, muerto está, tarde llegamos» y «Señor muerto, esta tarde llegamos».
Al fin y al cabo, el indicativo de legibilidad más importante es si sus lectores pueden entender la información presentada. Por esa razón, para mejorar la legibilidad, trabajamos con nativos que cuentan con una amplia experiencia y un buen conocimiento del sector; y para evaluar los resultados, con nativos que carecen de esos conocimientos y que nos permiten simular su público objetivo.
Nuestra misión es construir puentes y traspasar barreras. La comunicación es una herramienta básica para ambas tareas. Tras décadas de experiencia tanto en el sector biomédico como en el de la traducción, nuestros expertos entienden el equilibrio entre brevedad y precisión. Nuestros equipos aportan observaciones cuantificables sobre la legibilidad del contenido de su empresa y pueden automatizar los procesos estadísticos para ofrecer una respuesta constante. Estas medidas también le permiten realizar un seguimiento de las mejoras a largo plazo y mantener la coherencia (de forma similar a las guías de estilo). Para obtener más información sobre nuestros servicios de redacción y contenido, póngase en contacto con nuestro equipo.
#disruptionseries