IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de creación de contenido
Redacción técnica
Formación y aprendizaje por Internet
Informes financiero
Artículos científicos
Marketing multicultural
Servicios de traducción
Traducción y localización
Localización de vídeo
Localización de software
Traducción y localización reguladas
Interpretación
SEO multilingüe y marketing digital
Servicios de optimización de contenido
Localización de sitios web
Servicios de prueba
Control de calidad funcional y pruebas
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de interoperabilidad
Pruebas de rendimiento
Pruebas de accesibilidad
Pruebas UX / CX
Nuestros centros de conocimiento
Marketing digital
Traducción automática
El futuro de la localización
La innovación al servicio de la inmunidad
Centro de recursos COVID-19
Serie Tiempos de cambio
Compromiso del paciente
Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Ciencias de la vida
Banca y Finanzas
Minorista
Comercio Electrónico
Lionbridge Games
Automotor
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
SELECCIONAR IDIOMA:
Ha redactado su informe anual. Lo ha traducido, maquetado, impreso y enviado a su lista de suscriptores. Además, ya lo tiene publicado en su sitio web, por lo que en principio está disponible para todos los lectores de cualquier lugar del mundo. Ya no tiene que hacer nada más.
¿O sí? ¿Alguna vez ha tenido la leve sospecha de que podría haber sacado más partido a sus informes financieros?
Son cada vez más las empresas que comprenden que no sacan el máximo partido a sus informes financieros y deciden empezar a crear versiones digitales. Pero ¿puede ser el informe anual digital algo más que la última novedad que el equipo de relaciones con inversores quiere tener?
Los informes anuales y provisionales se publican en línea desde hace años. Obviamente, las versiones en PDF que se encuentran en los portales de descarga de casi todos los sitios web de las empresas son digitales.
Pero no nos referimos a eso cuando hablamos de un «informe anual digital». Nos referimos a una publicación bien estructurada, interactiva y de última generación que aprovecha todas las ventajas de la tecnología digital. Entre este tipo de informe digital y su predecesor en papel existen grandes diferencias. Analicemos las principales características y ventajas del nuevo tipo de informe.
Los usuarios buscan en un informe anual digital de la misma forma que lo harían al navegar por un sitio web. Una experiencia de usuario óptima permite la consulta de pequeños fragmentos de texto que se prestan perfectamente al modo de lectura en línea. El texto en los mejores informes anuales de la red se presenta de una manera atractiva e incluye enlaces a los temas relacionados y los menús.
El formato digital hace posible la integración de todo tipo de contenido, no solo texto e imágenes estáticas. Los vídeos, como entrevistas a altos cargos directivos, pueden atraer el interés de los lectores y aportar contexto.
Muchos informes digitales orientan a los diversos grupos de lectores hacia contenido pensado especialmente para ellos. Por ejemplo, la empresa de comercio minorista Migros divide a los lectores en «seguidores de Migros», «analistas financieros» y «organizaciones no gubernamentales» y les presenta elementos diferentes según los intereses de cada uno para que los consulten en primer lugar. Sin duda, los informes anuales deben dirigirse simultáneamente a varios tipos de público con diferentes metas y objetivos, por lo que todas las partes del informe anual deben seguir estando disponibles y poderse consultar si se buscan.
Muchos informes anuales digitales incluyen la opción de extraer los datos de la información financiera. Por ejemplo, en forma de archivo .csv que se pueda abrir en Excel. Esto supone una ventaja para los analistas, que pueden buscar de forma rápida las cifras que necesitan exactamente, reunir los datos seleccionados en un documento y presentarlos en formato de gráfico circular o de barras.
Los informes digitales pueden ser mucho más fáciles de consultar para los usuarios y despertar más interés en los lectores que los informes anuales o provisionales convencionales. Está comprobado que, gracias a su atractivo visual, el tipo de mensaje y su fuerza emocional, los lectores dedican más tiempo a consultar el informe y a comprender bien el contenido que usted tan cuidadosamente ha elaborado.
Los informes anuales digitales también pueden transmitir una imagen profesional de su negocio como empresa que se mueve como pez en el agua en el mundo digital y que es experta en tecnología. Al digitalizar sus informes, transmite lo importante que es para usted ofrecer una comunicación personalizada y una buena experiencia de usuario. Y no solo eso, sino que también manda un mensaje muy importante: nuestro modelo de comunicaciones está preparado para el futuro, lo mismo que nuestros productos y servicios.
Los analistas financieros encargados de informar sobre su situación bursátil siempre van a consultar su informe financiero, sea cual sea el formato, al igual que periodistas y accionistas. Pero si se decide por un formato digital más accesible, captará también a otros grupos de interés como clientes, proveedores y empleados actuales y futuros. Puede llegar a cualquier grupo concreto mediante una interfaz personalizada.
¿No sería fantástico conocer los indicadores principales sobre cómo interactúan los lectores con su informe? Al pasarse al modelo digital, podrá llevar un control de cuánto tiempo pasan los usuarios consultando determinadas partes de su informe y cuáles se saltan. Puede aprovechar estos datos para crear en el futuro informes que se adapten aún más a las preferencias de su público.
Si muestra el contenido de su informe anual en HTML en vez de en formato PDF, dará más control a su equipo de desarrollo web. Aunque en teoría los motores de búsqueda pueden leer documentos PDF creados a partir de texto, esto no siempre funciona en la práctica. Además, si un usuario encuentra su informe anual en PDF con 200 páginas, puede que el volumen lo desanime. Y si no fuera así, una vez que empiece a consultarlo, no tendrá la opción de acceder a otras secciones del sitio web. Puede consultar más información sobre las ventajas del formato HTML frente al PDF para el SEO.
Los informes anuales digitales son especialmente útiles si forman parte de una estrategia de contenido multicanal. La plantilla de un informe anual digital se sustenta en un potente sistema de gestión de contenidos (CMS) que almacena sus distintos elementos en bloques de texto. Estos pueden reutilizarse más tarde en diferentes canales, como otras secciones del sitio web de la empresa o en las redes sociales. De este modo, podrá integrar con coherencia y eficacia sus informes financieros en todas sus comunicaciones.
No se puede negar que el desembolso que hay que hacer la primera vez que se elabora un informe anual digital es considerable. Hay que planificar e implementar el CMS, la confección de una plantilla del informe anual, la creación e importación de los datos y demás contenidos y analizar las cuestiones sobre su uso. Incluso puede ser necesario contratar los servicios de una agencia.
Pese a todo, en cuanto el proceso esté listo, empezará a cosechar los beneficios. Actualizar, ampliar y optimizar el contenido en el CMS para informes anuales o trimestrales posteriores o para otros canales digitales será mucho más barato que hacerlo en costosas tiradas impresas.
Cualquier cosa que haga que los lectores dejen de usar documentos en papel es buena para el medioambiente. Si su empresa desea «ser ecológica» o está en vías de conseguirlo, digitalizar los informes es un pequeño paso que le puede llevar en la dirección correcta.
Si se hacen bien, los informes anuales digitales puede ser herramientas de comunicación muy efectivas. Pero lo que no tiene sentido es pasarse a lo digital solo por seguir la moda. Debe tener claras sus expectativas y metodologías. Estos son algunos de los aspectos que debe tener en cuenta:
Lo que funciona bien en su informe anual en papel quizá no valga para una versión digital. Recuerde que los lectores en línea tienden a leer en diagonal más que a detenerse en cada palabra. En su informe digital, procure usar segmentos cortos y concisos, elementos visuales llamativos y diseños no muy recargados.
¿Tiene bien atados el presupuesto, los conocimientos y la gestión para sacar el proyecto adelante? Si no es así, probablemente este no sea el mejor momento de digitalizar su contenido.
Por lo general, los lectores accederán a un informe anual en línea porque buscan algo concreto. Cree una experiencia de usuario que haga que las búsquedas sean intuitivas. Evite la tentación de añadir elementos visuales y técnicos de más.
Hoy en día, lo que espera el usuario es poder leer contenido vaya donde vaya. Su informe anual digital debe funcionar y verse tan bien en un teléfono Android de hace tres años como en un PC de sobremesa o en un MacBook. Además, en la era de la comunicación digital y las redes sociales es esencial que pueda compartirse con facilidad.
Es obvio que no recurriría a los servicios de cualquiera para elaborar un informe anual digital que es tan importante para usted. Tampoco debe confiar en cualquiera para que traduzca los mensajes que usted con tanto cuidado elabora.
Los equipos de especialistas en traducción financiera de Lionbridge tienen muchos años de experiencia en la gestión de proyectos de informes complejos. Esta experiencia viene acompañada de conocimientos específicos en redacción para web y SEO. Trabajamos con integraciones que se pueden conectar directamente con su CMS o sus sistemas de informes y ofrecemos los estándares más exigentes en materia de seguridad y confidencialidad.
Consulte nuestros consejos sobre cómo planificar la traducción de su informe anual.
Estaremos encantados de ayudarle a planificar y producir su informe anual digital. Nuestros equipos de especialistas tienen todo lo necesario para ayudarle a redactar, editar, traducir y revisar sus informes financieros:
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
#digitalannualreport #digitalización #digitalmarketing #financialreporting #globalización