IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Soluciones
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de creación de contenido
Redacción técnica
Formación y aprendizaje por Internet
Informes financiero
Marketing multicultural
Servicios de traducción
Traducción y localización
Localización de vídeo
Localización de software
Traducción y localización reguladas
Interpretación
SEO multilingüe y marketing digital
Servicios de optimización de contenido
Localización de sitios web
Servicios de prueba
Control de calidad funcional y pruebas
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de interoperabilidad
Pruebas de rendimiento
Pruebas de accesibilidad
Pruebas UX / CX
Soluciones
Marketing digital
Eventos en directo
Traducción automática
Nuestros centros de conocimiento
El futuro de la localización
La innovación al servicio de la inmunidad
Centro de recursos COVID-19
Serie Tiempos de cambio
Compromiso del paciente
Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Ciencias de la vida
Banca y Finanzas
Minorista
Comercio Electrónico
Lionbridge Games
Automotor
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Lainguage Cloud™ Plataforma
Conectividad
Comunidad de traducción
Software TMS
Smairt Content™
Smairt MT™
Smairt Data™
SELECCIONAR IDIOMA:
Aunque la decisión de qué formato URL adoptar nunca se situará entre las más difíciles que debe tomar al entrar en un nuevo mercado, la elección de cómo conducir a los clientes a sus sitios web afectará a largo plazo a la presencia de su marca en el país.
Dispone de tres posibilidades para separar sus sitios web por idioma: dominios de nivel superior geográfico, subdominios o subdirectorios. En función del tamaño de su empresa, la complejidad y el ritmo de cambios del contenido, así como de su deseo de asumir deuda técnica, puede sopesar el impacto de la marca local, el SEO, la puesta en marcha y el coste en consecuencia.
¿Está preparado para globalizarse? Esto es lo que necesita saber sobre las opciones con que cuenta para el formato URL de su sitio web.
¿Ha reparado alguna vez en que la URL de búsqueda de Google cambia un poco cuando viaja, y pasa, por ejemplo, de google.it en Italia a google.de en Alemania? Ese es un ejemplo de dominio de nivel superior geográfico, el segmento de gama alta de los sitios específicos para una zona geográfica. Este enfoque es el mejor para grandes empresas que cuentan con muchos recursos, tanto en términos de tiempo y dinero como de talento intelectual, ya que hay que registrar y mantener cada dominio de forma independiente.
Dicha inversión, sin embargo, puede ser rentable cuando se trata de conseguir la confianza del cliente: los consumidores, al tomar decisiones de compra, suelen confiar más en dominios con códigos geográficos que les resultan familiares. Los dominios independientes tienen el desafortunado efecto de reducir inicialmente el SEO global, ya que la confianza en su marca no se transferirá automáticamente a los nuevos dominios locales.
Sin embargo, hay luz al final del túnel del SEO; el posicionamiento puede mejorar con un aumento de la confianza de los visitantes, que se traduce en un incremento en el número y la duración de las visitas a la página. Algunas de las empresas más conocidas del mundo, como Amazon, Unilever o Tata Motors, utilizan el sistema de dominio de nivel superior geográfico.
El uso de subdominios es otra forma habitual de localizar contenido en función del idioma y la ubicación geográfica. Este es el formato «País.Empresa» que probablemente haya visto para otros usos también: por ejemplo, m.facebook.com le lleva a una versión móvil de Facebook y mail.google.com va directamente a Gmail.
El uso de subdominios para la localización es solo otra aplicación del mismo proceso: tokyo.craigslist.org, por ejemplo, le envía a la Craigslist específica de Tokio. Este sistema le permite, asimismo, mucha variación de páginas según las distintas regiones geográficas y resulta especialmente útil si su mensaje varía de una a otra. La geofocalización de Search Console, es decir, el proceso de decirle a Google directamente dónde quiere que aparezca su sitio en los resultados, es relativamente sencilla de configurar para los subdominios.
Un subdominio es también la elección perfecta por precio, ya que requiere solo la compra de un dominio, en lugar de varios, si bien alojar subdominios en los diferentes mercados podría aumentar el coste total.
Y por lo que respecta a SEO, Google parece capaz de analizar los subdominios igual de bien que los subdirectorios, la tercera opción para segmentar los sitios a efectos de la geofocalización.
Este es el sistema más sencillo y barato de ofrecer contenido dirigido a diferentes públicos. El formato le resultará familiar a cualquiera que haya creado un directorio básico de páginas web para un sitio: «DominioEmpresa.com/País/InformaciónEnIdiomaRelevante».
La perspectiva de una solución rápida y económica resulta atractiva, pero los subdirectorios no dan la misma sensación de presencia local consolidada que ofrecen las otras dos opciones. Algunos de los subdirectorios de su sitio se beneficiarán de la influencia del dominio central, pero los subdirectorios con reputaciones más débiles podrían lastrar a los otros. Además, el uso de subdirectorios le exige mantener cada uno de ellos de forma independiente, lo cual puede dar lugar a contenido desfasado o incorrecto si su equipo no cuenta con el personal necesario.
Si empieza a creer que no hay modo bueno de realizar su entrada digital en un nuevo mercado, no se desanime, no hay un modo erróneo si se apunta a cualquiera de las opciones anteriores. ¿Necesita la opinión de un experto sobre el enfoque más apropiado para su marca? Póngase en contacto con un socio especializado en transcreación.
#globalización #internacionalización #localización de sitios web #marketing #marketing digital #marketing global #SEO