IDIOMA:
IDIOMA:
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Soluciones
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Nuestra gente es nuestro orgullo. Más de 20 años ayudando a las empresas a conectar con sus clientes.
Acerca de nosotros
Liderazgo
Noticias
Novedades
Datos importantes
Creamos, transformamos, probamos y enseñamos más contenido que nadie en el mundo, desde texto, voz, audio, vídeo, hasta datos estructurados y sin estructurar.
Servicios de creación de contenido
Redacción técnica
Formación y aprendizaje por Internet
Informes financiero
Marketing multicultural
Servicios de traducción
Traducción y localización
Localización de vídeo
Localización de software
Traducción y localización reguladas
Interpretación
SEO multilingüe y marketing digital
Servicios de optimización de contenido
Localización de sitios web
Servicios de prueba
Control de calidad funcional y pruebas
Pruebas de compatibilidad
Pruebas de interoperabilidad
Pruebas de rendimiento
Pruebas de accesibilidad
Pruebas UX / CX
Soluciones
Marketing digital
Eventos en directo
Traducción automática
Nuestros centros de conocimiento
El futuro de la localización
La innovación al servicio de la inmunidad
Centro de recursos COVID-19
Serie Tiempos de cambio
Compromiso del paciente
Monográficos de Lionbridge
Nuestros expertos conocen los pormenores del sector y sus dificultades.
Ciencias de la vida
Banca y Finanzas
Minorista
Comercio Electrónico
Lionbridge Games
Automotor
Bienes de consumo envasados
Tecnología
Fabricación industrial
Servicios jurídicos
Viajes / Hostelería
Utilice las prestaciones y ventajas de Lionbridge Lainguage Cloud para el ciclo del contenido y la localización
Lainguage Cloud™ Plataforma
Conectividad
Comunidad de traducción
Software TMS
Smairt Content™
Smairt MT™
Smairt Data™
SELECCIONAR IDIOMA:
Viaje a Montreal para conocer a Morgane Harmignies, socia comercial de Gestión de Comunidades de Lionbridge. Por su puesto, Morgane disfruta trabajando con colaboradores de todo el mundo, además de con equipos internos. Cuando no está trabajando, le gusta practicar capoeira, un tipo de arte marcial de Brasil.
Comencé a trabajar en Lionbridge en 2007 como gestora de proyectos y formo parte del equipo de gestión de comunidades desde hace 11 años. En ese momento, trabajaba como gestora de comunidades para Canadá, Estados Unidos, Brasil y América Latina, así que mi trabajo abarcaba todo el continente americano. Siempre me han fascinado las particularidades de cada mercado, lo que me permite poner el foco en los mercados que no me son familiares.
También trabajé asesorando a nuestro equipo en las pruebas de traducción para mejorar nuestros procesos de prueba, en colaboración con nuestros equipos de ventas y soluciones, a fin de elaborar pruebas de traducción para las solicitudes de propuesta u otras oportunidades. También me encanta trabajar en oportunidades creativas. La variedad de funciones que he ocupado en Lionbridge me ayuda a desarrollar soluciones personalizadas para nuestros clientes. Actualmente, tengo una nueva función, en la que debo mejorar los procesos globales de la gestión de comunidades para adaptarnos a una realidad comercial en evolución.
Me encanta la cantidad de habilidades que he aprendido cumpliendo diversas funciones con distintas responsabilidades y equipos. Poder crecer y aprender en mi trabajo siempre ha sido muy importante para mí. También me encanta poder trabajar con personas de todas partes del mundo. Estudié antropología, historia y gestión de proyectos y solicitudes de propuesta para Europa, y pude aplicar estos conocimientos en mis funciones de gestión de comunidades.
Lo que me gusta de trabajar en Lionbridge es que siempre estoy aprendiendo algo nuevo, porque la empresa está en constante evolución. Estoy muy entusiasmada por enfrentarme a nuevos desafíos cada día, puesto que me permiten crecer como profesional y también como persona.
Cada día es distinto, pero un día típico podría ser adaptarme lo mejor que pueda a lo que tenga prioridad en cada momento. Tuve que aprender a priorizar a quienes más necesitaban mi ayuda y a pensar soluciones adicionales cuando aparecían otras prioridades.
Soy francesa y vivo en Montreal (Canadá) desde 2002. Es una ciudad con un perfil muy internacional, lo que me permite conocer personas de todo el mundo. En Montreal, las personas suelen ser muy tranquilas, y puedo aprender muchísimo sobre otras culturas. Montreal también es una ciudad muy dinámica en la que es fácil conocer a emprendedores que admiro. También hay restaurantes espectaculares y parques naturales increíbles en la provincia de Quebec.
Por el amor que le tengo a la historia, llevaría a un turista al centro histórico de Montreal sin duda, por toda la historia que alberga. En este barrio hay un antiguo puerto, un viejo mercado y una gran cantidad de actividades para hacer, como tirarse en tirolina o hacer remo en una pequeña playa. La historia y la modernidad convergen en este lugar, y creo que eso es algo mágico. Como mencioné anteriormente, en Montreal también hay muchos emprendedores, así que es maravilloso ver las novedades en la ciudad o comer en un restaurante elegante nuevo.
Je me souviens, lo tenemos en las matrículas de los coches. Una traducción podría ser «recuerdo de dónde vengo y hacia dónde voy». Puede parecer un tanto trillado, pero combinar el pasado con el presente para formar el futuro es un equilibrio ideal para mí. Así, la evolución de las ideas se sucede a la perfección, en armonía con las lecciones aprendidas del pasado y las necesidades que nos depara el futuro.
Aprendí siete idiomas, pero en este momento solo hablo en dos: mi lengua materna, que es francés, e inglés. Aprendí español, alemán, italiano, árabe y un poco de latín. Me permite a veces leer los archivos, currículos o documentos de nuestros colaboradores. No necesito buscar todo en Google. Me resulta muy práctico.
¡Capoeira! Es un tipo de arte marcial de Brasil que combina el baile, las acrobacias y la música. Se activan todos los músculos del cuerpo y se trabaja la flexibilidad y la coordinación. Se practica en grupo, mientras se canta en portugués y se tocan instrumentos que son propios de la capoeira. Cuando nos juntamos con las personas que practican capoeira es como una reunión íntima.
Hay que demostrar y explicar lo que uno hace para que las personas puedan entenderlo. También es una gran manera de generar conciencia sobre temas importantes. Nunca se sabe, es posible que, en algún punto, marquemos la diferencia.